*Home
  Hilary
  Luisana
  Ashley
  Raven
  Ariel
  Bunny
  Giselle
Giselle

Image

Encantada. La historia de Giselle

El 23 de Noviembre llegará a nuestras pantallas Encantada. La historia de Giselle, la esperada y sorprendente nueva película de Disney. Pero está vez los clásicos personajes animados Disney llegan al mundo real, nada más y nada menos que a la bulliciosa y frenética ciudad de Nueva York.

¿Quieres saber qué es lo que ocurre cuando la ingenua y bondadosa princesa Giselle, procedente del mundo animado, llega a la Gran Manzana en forma de personaje de carne y hueso? Entonces no puedes perderte este pod exclusivo en el que podrás ver algunas de las escenas más divertidas de la película así como las opiniones del director del film y de algunos de sus actores protagonistas.

Encantada. La historia de Giselle está dirigida por Kevin Lima y protagonizada por Amy Adams, Patrick Dempsey, James Marsden y Susan Sarandon en el papel de la Reina Narissa. 

Image 

REFERENCIAS DISNEY
 
- El libro que aparece al principio del film, narrando la historia de Encantada, es un tributo a los comienzos de las peliculas Blancanieves y los Siete Enanitos, Cenicienta y La Bella Durmiente. Concretamente, el libro pretende rememorar a La Bella Durmiente encontrandose situado en su castillo (el de Disneyland dedicado a la princesa) y con el mismo arte de las letras en los créditos iniciales que se usaron en La Bella Durmiente (1959).

- Aunque Giselle posee rasgos de Blancanieves, Cenicienta, Aurora, Ariel y Bella, su personalidad está basada en gran medida en la de Blancanieves.

- Mientras Giselle está construyendo su principe soñado, mira a través de unas piedras preciosas azules al igual que lo hizo Dopey, el enanito mudo, en Blancanieves y los Siete Enanitos.

- Los animales suelen ser unos ayudantes de las Princesas Disney en tareas como coser, cantar, etc. Giselle, quien los llama de una forma similar a la que usó Blancanieves, continua con esta tradición.

- La canción True Love's Kiss es un tributo a las canciones Quisiera, Soñar es Desear y Eres Tú (temas de amor de Blancanieves, Cenicienta y La Bella Durmiente, respectivamente).

- La construcción de un principe soñado por parte de Giselle es un guiño a la misma construcción que hace Aurora en el bosque con los animales.

- El principe Edward tiene rasgos del Principe Encantador (vaya mierda de nombre ¬¬) de Blancanieves y Cenicienta, así como del principe Felipe de La Bella Durmiente y el principe Eric de La Sirenita.

- El baile entre Edward y Nathaniel es un tributo al baile que tuvo el principe Felipe con su padre, el rey Huberto, en La Bella Durmiente.

- Tanto en el mundo animado como en el real, la transformación de la reina Narissa en un dragón se hace de forma similar a la de Maléfica en La Bella Durmiente.

- La escena de True Love's Kiss contiene en su final, cuando Giselle y Edward se alejan a lomos de Destino, un recuerdo al final de Blancanieves y los Siete Enanitos.

- La carroza de Giselle está basada en la de Cenicienta.

- El troll utiliza a las princesas Disney como vestimenta. Concretamente, en su taparrabos hay secciones de Blancanieves, Bella, Aurora y Cenicienta. Sus pendientes están hechos de las conchas de Ariel.

- Hay una referencia a La Bella y la Bestia en la casa de Giselle, donde un recipiente campanado contiene una rosa en su interior.

- Cuando el troll és catapultado por los aires, grita como Goofy (en VO será, porque en castellano de eso nada).

- Mientras Giselle contempla la pecera del despacho de abogados donde trabaja Robert se escucha la melodia de "Parte de tu Mundo", pero esta no es la unica referencia a La Sirenita: la asistente, Sam, esta interpretada por Jodi Benson, voz original de Ariel en el film de Disney.

- La pareja que se quiere divorciar se llama como los padres en May Poppins, los Banks.

- La asistente de Robert se llama Sam en homenjae al caballo del principe Felipe, Samson. Sam se añade al -Son de Jodi BenSON.

- El nombre del despacho de abogados, "Churchill, Harline, y Smith", es un homenaje a los compositores de las canciones de Blancanieves: Frank Churchill, Leigh Harline y Paul J. Smith.

- La conductora del autobús tiene el peinado con la misma forma de las orejas de Mickey Mouse.

- La mujer que alimenta a los pájaros es un homenaje a la msima escena en Mary Poppins.

- Se hace referencia a Blancanieves de muchas formas:

# La reina enviando a alguien para matar a Giselle.
# Las manzanas envenenadas en general, y la manzana que contiene una calavera en particular.
# Edward cree que la TV es un Espejo Mágico.
# El Pozo Mágico de los Deseos.
# La malvada reina convirtiendose en una anciana bruja.
# El diseño de la anciana.
# El plano en que la manzana cae de la mano de Giselle.
# Giselle siendo acostada en un sofá (referencia al féretro).

- El plano de Giselle recostada en un sofá tras morder la manzana envenenada es un homenaje al mismo plano que protagoniza Aurora cuando está durmiendo por el embrujo. Tanto en Blancanieves como en La Bella Durmiente, ambas princesas, al igual que Giselle en Encantada, son despertadas por un beso de amor verdadero.

- En el numero musical That's How You Know, el bailarin de chaqueta amarilla bailó como desollinador en Mary Poppins.

- En el mismo numero musical, Giselle interrumpe una representación teatral de Rapunzel, futuro film Disney. Los arboles del decorado de la obra son iguales que los de La Bella Durmiente.

- La telenovela que se muestra en TV es un tributo a La Bella y la Bestia:

# El personaje femenino es interpretado por Paige O'Hara, voz original de Bella.
# Se llama Angela, en homenaje a Angela Lansbury, voz original de la Señora Potts.
# El otro actor de la telenovela se llama Jerry, en homenaje a Jerry Orbach, voz original de Lumiere.
# Se hace referencia a un tercer personaje llamado Ogden, en homenaje a David Ogden Stiers, voz original de Din Dón.
# La música de fondo en la telenovela es la cancion Bella y Bestia Son, y el decorado está inspirado en la escena del vendaje de la Bella y la Bestia.

- Cuando Edward cambia de canal la primera vez, se oye un fragmento de una canción de Dumbo.

- La reportera Mary Ilene Caselotti se llama asi por May Costa, Ilene Woods y Adriana Caselotti, quienes fueron las voces de Aurora, Cenicienta y Blancanieves, respectivamente.

- El restaurante Bella Notte es un tributo a La Dama y el Vagabundo.

- El hotel Gran Duque toma su nombre del personaje de La Cenicienta.

- En la habitación de Morgan hay una muñeca de Bella y un libro de La Cenicienta.

- Una de las residentes en el edificio donde vive Robert es Judy Kuhn, quie fue la voz original en las canciones de Pocahontas.

- Se hace referencia a La Cenicienta en diversas ocasiones, como cuando el reloj toca a medianoche y cuando Giselle pierde un zapato en el baile.

- Happy Working Song es una referencia a Silbando a Trabajar de Blancanieves, y la letra incluye referencia a otras películas. El final de la canción es similar a los finales de Bajo del Mar y Que Festín!.

- El modo en que los pajaros convierten el vestido de Giselle en un delantal, así como la forma en que la envuelven con una toalla cuando ésta sale de la ducha, son referencias a los actos de los pajaros en La Cenicienta. Los reflejos en las burbujas de jabón, la forma en que las moscas retuercen los trapos en el aire y el uso que hace Giselle de las cortinas de Robert para hacer vestidos son también referencias al clásico de Disney de 1950.

- La forma en que se miran Giselle y Robert durante el baile es un homenaje a la misma escena y las mismas miradas que comparten Cenicienta y el Principe en el baile real.

- El disfraz de Robert en el baile es del mismo estilo que la vestimenta de la Bestia en La Bella y la Bestia.

- La canción So Close es un homenaje a la Bella y la Bestia, ya que en ambas peliculas la cancion es cantada por un observador, y en la misma escena. Las perspectivas y los angulos de la camara en la misma escena rinden tributo al mismo film.

- Hay una referencia a Merlín, el Encantador cuando Giselle saca la espada del suelo para luchar contra Narissa.

- La lucha final es una refrencia a Blancanieves, La Bella Durmiente, La Sirenita y La Bella y la Bestia, ya que en todas ellas la lucha final viene caracterizada por tormenta y rayos. También en todas ellas el heroe pretende matar al villano con una espada, el villano pretende arrojar al heroe desde las alturas y es el mismo personaje maligno quien cae provocandose la muerte a si mismo.

- El apellido de la novia de Robert, Nancy, es Tremaine, el mismo que tenía la madastra de Cencienta, Lady Tremaine.

- Los recortes mostrados al final de la película, en los créditos, son una referencia a la misma parte de varias peliculas como Fantasia, Blancanieves, The Princess and The Frog, Cenicienta y La Sirenita.

- Robert Phillip está basado en el nombre del Principe Felipe.

-Los recortes mostrados al final de la película, en los créditos, son una referencia a la misma parte de varias peliculas como Fantasia, Blancanieves, The Princess and The Frog, Cenicienta y La Sirenita.


-Uno hacia HIGH SCHOOL MUSICAL
En la cancion That's How You Know mientras Giselle canta "Vamos a bailar juntitos tu y yo" en la VO el abogado (Patrick Dempsey) dice I DON´T DANCE
que es el nombre de una cancion de "High School Musical 2 " donde Lucas le dice bailar en el deporte a Corbin, y este dice I Don´T Dance
al igual que pasa con Giselle y el abogado.
 
ImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImageImage
---------------------------------------

Image 
 
Giselle es la fusion de todas las Princesas Disney!
 
   
Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis